Un logotipo es una parte vital de la empresa, en el se transmite la filosofía y los valores fundamentales de la organización, además te da la oportunidad de mostrarle al mundo con una sola imagen lo que haces y cómo lo haces. Sin embargo, crear un logo efectivo no es tan fácil como parece, pues requiere de una decisión bien pensada, y es que mientras tu marca se encarga de cumplir con la promesa de brindar calidad y confiabilidad tu logo bien diseñado va a ir generando fuerza y significado.
La importancia de la primera impresión es esencial y en muchas ocasiones es la única que los clientes toman en cuenta, por eso debes tomar con cautela esa “primera impresión” para resaltar y distinguirte de la competencia.
Para crear un logo debes tener en cuenta ciertos elementos que de seguro ya conoces, pero a la hora de ponerte creativo puedes pasar por alto, vamos a profundizar en cada uno de ellos para que conozcas cual es la forma correcta de utilizarlos.
A pesar de que no siempre se le otorga la importancia necesaria, decidir la gama de colores que representa nuestra imagen corporativa es fundamental para la creación del logo o de cualquier otro material, esta elección influirá directamente en la percepción de los clientes hacia tu negocio.
Pero, ¿Qué color elegir para representar tu marca? Aquí una explicación detallada del significado de cada uno de ellos
Azul. Representa la tranquilidad, es generalmente asociado al mar, la limpieza, la salud, según la forma en que lo utilices será el indicado para generar confianza en tus clientes y ganar seriedad.
Rojo. Es un color excitante que estimula la adrenalina y la presión sanguínea, el amor, la pasión, el dinamismo y el calor se representan con este tono, pues consigue atraer la atención de elementos concretos.
Amarillo. Diversión, alegría, optimismo y energía, es el color más activo de todos y simboliza la felicidad, sin embargo debes tener cuidado al utilizarlo.
Verde. Está relacionado con la salud y la libertad, normalmente se indica para los productos naturales o servicios médicos, representa la fertilidad, juventud, frescura, naturaleza y esperanza. También puede ser usado por tu marca si tiene una visión ecológica.
Naranja. Originalidad, exotismo, aromático y acogedor, es un color muy activo, estimula la creatividad y el apetito.
Violeta. Transmite sabiduría y lealtad, es asociado con la religión y la realeza, representa la devoción, vanidad, moda, fantasía y fe.
Rosa. Estimula la sensibilidad, representa cualidades femeninas, ideal para transmitir romanticismo, ilusión, ternura y delicadeza.
Blanco. Inocencia, bondad y espiritualidad, transmite verdad, honradez, pureza y ligereza.
Negro. Tiene interpretaciones negativas y suele ser relacionado con la muerte, sin embargo si se usa adecuadamente puede representar elegancia, magia, misterio y poder.
Elegir la tipografía adecuada para tu marca no es una tarea fácil requiere dedicación y tiempo para un buen resultado. Este elemento es versátil e importante, pues por sí solo puede convertirse en el logo, sin necesidad de añadir alguna imagen.
Con serifas. Ideales para quienes se enfocan en su historia, las serifas son líneas pequeñas ornamentales, al final de un trazo en una letra, implican tradición y herencia.
Sin serifas: Se relacionan con la modernidad y simpleza, no llevan ningún tipo de adorno, se utilizan para transmitir un mensaje directo y honesto para generar confianza a un público objetivo.
Cursivas: Se consideran decorativas y formales, parecidas a la escritura manual, transmiten elegancia, feminidad y creatividad, son utilizadas para destacar sofisticación y espontaneidad.
Modernas: Son generalmente una buena opción para adaptarlas a cualquier contexto, preferidas por marcas de lujo que trabajan con un mercado selecto y ofrecen productos exclusivos.
Letras novedosas: En ellas están inmersas todas aquellas tipografías que no encajan con las anteriores por ser propias de una marca específica, enfatizan originalidad.
Son muchas las marcas que suelen situar elementos ocultos en sus logos, estos pasan desapercibidos a primera vista, pero cuando son descubiertos por los clientes generan una sensación de redescubrimiento muy importante.
FedEx: Esta empresa promociona su precisión y rapidez de entrega a través de su logo, con una flecha que se forma gracias a la unión de las letras “E” y “X”.
LG: Representa una cara estilizada con las letras de su marca, pues sus ideales han sido destacar la humanidad ante todo lo demás.
Amazon: En su logo resaltan una flecha que va desde la letra “A” hasta la “Z”, indicando la gran variedad de artículos que venden a sus clientes.
Un buen logotipo se caracteriza por su:
A medida que tu negocio alcance el éxito, se expanda y evolucione en el mercado vas a necesitar que tu logo crezca contigo. Un ejemplo de ello es Apple, al inicio su logotipo era sumamente elaborado, representaba el momento exacto en el que la manzana estaba a punto de caer encima de Isaac Newton cuando este se encontraba recostado a un árbol, algo bastante elaborado, sin embargo con el transcurrir de los años paso a ser una manzana mordida de color plateado que ha tenido algunos retoques de simplicidad para adaptarse a la perfección que simboliza la empresa con sus productos: progreso, tecnología de punta y alta calidad.
Por su parte McDonald’s pasó de especificar sus productos con la frase “Famosa barbacoa” a ser icónico con sus dos arcos dorados que arman la letra “M” siendo inconfundible para identificar la marca.
Nike es uno de los mejores ejemplos de evolución, tanto así que lograron prescindir de las letras de su nombre, simple pero indudablemente icónico.
El diseño de un buen logo es indiscutible para marcar la diferencia, hablamos de un rol preponderante que además de diferenciarte de la competencia, contará tu historia y cautivará a tus clientes. Cada logo en sí mismo debe tener el poder de representar un mundo aparte, no existe un modelo estándar para su realización, todo varia en cuanto a tus productos y al target al que te dirijas.
Es un trabajo complejo, pero también fantástico que te reta a trabajar un buen branding para tu marca, la primera impresión lo es todo, analiza estudia y ¡da en el blanco! Atrae a tu público y supera a la competencia. Enfócate en todos estos elementos, sin dejar atrás la historia que hay detrás de tu negocio, pues el mercado se encuentra sumamente saturado de otras marcas que se dedican al mismo sector o fabrican el mismo producto.
Tu marca necesita valerse de un buen logo para ser identificada y generar un vínculo con tus clientes, equilibra la singularidad y simplicidad, se atemporal, mantén tu esencia y adáptate a los tiempos cambiantes.
Ya sabes, un buen logo va a abrirte infinidades de puertas, así que procura que el producto que se encuentra atrás de él tenga la misma fortaleza.